Ir al contenido principal

Cuestionario (Investigación de Campo)


                                                                                                                            
                                                                                                                                   Resultado de imagen para escudos uaemex                                                            
Universidad Autonóma del Estado de México
   “Plantel Lic. Adolfo López Mateos”

                                                                                                                           
Alumno: Sánchez Valdés Diego


N° Cuestionario: _______________________________

Objetivo: Conocer la postura de los habitantes de la comunidad de San Miguel Almaya perteneciente al municipio de capulhuac con relación a la gran cantidad de basura presentada en las calles de la comunidad, aspecto que ha traído consigo una gran cantidad de efectos perjudiciales para el entorno y para las personas que se desarrollan en el mismo; por ello se ha decidido aplicar una investigación de campo para conocer las condiciones a las que se enfrentan los pobladores, percibir de forma presencial cuanta basura se encuentra flotando en el ambiente y conocer las opiniones, juicios y posibles soluciones presentadas por los habitantes ante el problema que lleva aquejándolos desde hace ya varios años.

Instrucciones: Lea cuidadosamente la pregunta y “encierre” la respuesta de su preferencia.
Cuestionario

1.- ¿En qué medida afecta la producción de basura al desarrollo positivo de su comunidad?
A) Mucho     B) Poco     C) Nada

2.- ¿Cuál cree usted que ha sido la actividad que ha generado una mayor producción de basura y material toxico en las calles?
A) La venta de Barbacoa    B) El consumismo en tiendas o misceláneas    C) Otra

3.- ¿Cómo ha sido la disposición por parte de las autoridades gubernamentales en la búsqueda de una solución viable a dicha problemática?
A) Excelente        B) Regular    C) Deficiente  

4.- Qué solución cree usted que se puede llevar a cabo para disminuir la creación de basura en la comunidad
A) Realizar campañas de recolección de Basura   
B) Prohibir la venta de barbacoa en áreas públicas.   
C) Colocar botes de basura en las calles y fomentar el reciclaje.

5.- ¿Qué consecuencias cree que repercuten en mayor medida la creación de un ambiente toxico e insalubre en las calles?
A) Posibilidad de contraer enfermedades. 
B) Pérdida de biodiversidad. 
 C) Dificultad para  transportarse                    

6.- ¿Cómo podría cambiar la actitud de las personas que de forma imprudente deciden dejar sus residuos deambulando por las calles en pro del desarrollo positivo y progresivo de la comunidad?
A) A través de una sanción   
B) Emitiendo programas de concientización ambiental                                                 
C) Otro

7,-¿Desde hace cuantos años que se ha presentado esta problemática en la comunidad?
A) 1-5 años    B) 5-10 años    C) 10-15 años    D) Más de 20 años

8.- ¿Si usted consume un producto mientras camina por la calle, que hace con el residuo o envoltura de dicho producto?
A) Lo guardó y lo tiró en casa   B) Lo recicló   C) Lo tiró en la calle  D} Otro

9.- ¿Alguna vez ha dejado “olvidado algún tipo de residuo en la calle?
A) Si       B) No
10. ¿Usted conoce los riesgos que conlleva producir incontables cantidades de material toxico para el medio ambiente?
A) Si     B) No
11. ¿En casa separa la basura de acuerdo al tipo de residuo que se desea desechar?
A) Siempre      B) La mayoría de las veces     C) Algunas veces   D) Nunca

12.- ¿Alguna vez se ha preocupado por la situación de la comunidad buscando una alternativa de solución que contribuya a mantener limpia la zona en la que se desarrolla?
A) Una vez   B) Más de dos veces     C} Más de cinco veces

13.- ¿Cuándo camina por la calle y un desecho se “cruza” en su camino, normalmente que hace con él?
A) Lo recojo     B) No hago nada     C) Lo pateo

14.- ¿Qué tipo de contaminación cree usted que se produce en mayor medida al generarse una cantidad considerable de residuos tóxicos en las calles de la comunidad?
A) Contaminación Visual     B) Contaminación del suelo    C) Contaminación del aire

15.- ¿Conoce en que consiste cada una de ellas?
A) SI     B) No

16.- ¿Qué actividades lleva a cabo para cuidar el medio ambiente?
A) Trato de consumir únicamente lo necesario
B) Llevo a cabo técnicas de reciclaje
C) Soy paciente y espero a que el camión de la basura transite por mi hogar para “expulsar” mis residuos.
D) Todas las anteriores.

17.- Conociendo la situación actual del planeta, ¿Está dispuesto usted a realizar  y fomentar la realización de labores ecológicas con el fin de promover la protección del medio ambiente?
A) Si    B) No    C) Tal vez

Observaciones: _________________________________________________________________________________________________________________________________
De antemano, le agradecemos su amable disposición y colaboración prestada al responder las aseveraciones de este breve cuestionario

Conclusión
La realización y aplicación de estas encuestadas han funcionado como un catalizador de información que servirá para revitalizar y mejorar la investigación realizada previamente, tomando como punto de partida las opiniones, juicios e ideas de los pobladores, quienes en carne propia viven día con día la desesperación y los riesgos que conlleva generar grandes toneladas de basura que en su mayoría quedan dispersas en las calles, produciendo diversos tipos de contaminación que terminan por modificar los diversos procesos vitales como el agua, el aire, suelo, del cual se desprenden los recursos naturales más importantes que el hombre necesita transformar satisfactoriamente en elementos y productos necesarios para la satisfacción de las necesidades básicas; además de ello la producción de residuos tóxicos produce una gran cantidad de enfermedades en su mayoría respiratorias y estomacales, las cuales,  colocan en riesgo la homeostasis y la vida de los habitantes (La contaminación produce que el agua que bebemos y utilizamos para revitalizar nuestro cuerpo se ensucie, que la comida que consumimos pierda nutrientes, se infecte, pierda sabor,etc) siendo por ello un factor de suma relevancia conocer que tan grave es la situación en la comunidad y como sería posible disminuir la generación de basura y el arrojo de la misma a las calles a través de acciones meramente ecológicas y posibles de llevar a cabo como lo sería fomentar el reciclaje, realizar campañas de recolección de basura, colocar cestos de basura en cada una de las esquinas, etc.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
                         














Comentarios

Entradas populares de este blog

Aplicación del cálculo en el medio ambiente

APLICACIÓN DEL CÁLCULO EN EL MEDIO AMBIENTE Es importante conocer algunos conceptos sobre Ingeniería ambiental ya que de esta forma podremos entrelazar e integrar dos áreas del conocimiento aparentemente alejadas: matemáticas y ecología en una sola disciplina y carrera. Es decir la Ingeniería Ambiental. La primera palabra Ingeniería es que es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la creación, perfeccionamiento e implementación de estructuras para la resolución de problemas que afectan la actividad cotidiana de la sociedad. La segunda Ambiental procede del latín ambĭens (“que rodea”). El concepto puede utilizarse para nombrar al aire o la atmósfera. El especialista en esta materia debe anticipar e interpretar los impactos de la actividad humana en el medio ambiente y evaluar los daños a los suelos, el aire y la atmósfera. Puede realizar estudios de impacto ambiental. Su función es evitar que ocurran daños y, en caso que éstos ya hubieran acontecido,...

Problemática individual

RÍO CONTAMINADO EN TENANCINGO Elaborado por: Bautista Coronado Yenniffer America Actualmente, los ríos mexicanos se han convertido en drenajes de aguas municipales e industriales, lo que supone grandes riesgos para la salud, además de agravar la situación de abastecimiento de agua potable, como es el caso de un río que se encuentra en la localidad de Tenancingo, Estado de México. Dicho río se caracteriza por poseer aguas con coloración y olores fuertemente desagradables.   Este rio, llamado de Tenancingo que en sus orígenes se llamaba de Tenango y que es una corriente que tiene su origen en los manantiales que existen en el pueblo de San Pedro Zictepec, perteneciente al Municipio de Tenango del Valle, corre hacia el Sur hasta pasar al Noroeste de la Escuela Normal de Tenería, donde se desvía hacia el occidente para pasar por la ciudad de Tenancingo. Continúa su curso con un rumbo general sur, pasando al occidente de los pueblos de La Merced y San Jerónimo y penetra ...