Ir al contenido principal

Contaminación y caos en paseo Tollocan altura de Santa maría.




Contaminación y caos en paseo Tollocan altura de Santa maría.



Desde hace tiempo el estrés de los conductores y la contaminación por estos mismos se ha visto en un serio problema, tanto para el ambiente que, como se sabe, el automóvil es una de las fuentes más contaminantes del planeta y tener este problema tan cercano a las comunidades ha afectado en muchas ocasiones.
Este problema se ve afectando a los habitantes de las regiones de Santa María, esto es debido a un bazar que se establece los miércoles, sábados y domingos, sin falta. Debido a este bazar donde se entra y sale constantemente, los conductores no pueden avanzar con la regularidad de siempre.
 
Este embotellamiento es ocasionado por taxis y camiones los cuales no tienen permitido el acercamiento por esto mismo, pero las personas no les importa lo que pueden ocasionar con ello; estos transportes se colocan en una de las estradas de este bazar, donde las personas, inconscientes, piden transporte sin ver todo lo que están ocasionando en la parte de atrás.
 
Las consecuencias son que los conductores se estresen, lleguen tarde a su lugar de destino, además de que a esas horas donde se hace más este caos es en la tarde entre 12.30 pm y 4.00 pm, que es cuando hace más calor, causando deshidratación en ocasiones y malestar.
En el ámbito ambiental, los motores de los autos y camiones de gasolina emiten 2,3 kg de CO2 por cada litro de gasolina quemado y los motores diésel 2,6 kg de CO2 por cada litro de gasóleo, esto contando todos estos autos varados cuentan una gran cantidad de CO2 que se esparcen por la atmosfera.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aplicación del cálculo en el medio ambiente

APLICACIÓN DEL CÁLCULO EN EL MEDIO AMBIENTE Es importante conocer algunos conceptos sobre Ingeniería ambiental ya que de esta forma podremos entrelazar e integrar dos áreas del conocimiento aparentemente alejadas: matemáticas y ecología en una sola disciplina y carrera. Es decir la Ingeniería Ambiental. La primera palabra Ingeniería es que es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la creación, perfeccionamiento e implementación de estructuras para la resolución de problemas que afectan la actividad cotidiana de la sociedad. La segunda Ambiental procede del latín ambĭens (“que rodea”). El concepto puede utilizarse para nombrar al aire o la atmósfera. El especialista en esta materia debe anticipar e interpretar los impactos de la actividad humana en el medio ambiente y evaluar los daños a los suelos, el aire y la atmósfera. Puede realizar estudios de impacto ambiental. Su función es evitar que ocurran daños y, en caso que éstos ya hubieran acontecido,...

Cuestionario (Investigación de Campo)

                                                                                                                                                                       ...

Problemática individual

RÍO CONTAMINADO EN TENANCINGO Elaborado por: Bautista Coronado Yenniffer America Actualmente, los ríos mexicanos se han convertido en drenajes de aguas municipales e industriales, lo que supone grandes riesgos para la salud, además de agravar la situación de abastecimiento de agua potable, como es el caso de un río que se encuentra en la localidad de Tenancingo, Estado de México. Dicho río se caracteriza por poseer aguas con coloración y olores fuertemente desagradables.   Este rio, llamado de Tenancingo que en sus orígenes se llamaba de Tenango y que es una corriente que tiene su origen en los manantiales que existen en el pueblo de San Pedro Zictepec, perteneciente al Municipio de Tenango del Valle, corre hacia el Sur hasta pasar al Noroeste de la Escuela Normal de Tenería, donde se desvía hacia el occidente para pasar por la ciudad de Tenancingo. Continúa su curso con un rumbo general sur, pasando al occidente de los pueblos de La Merced y San Jerónimo y penetra ...