Ir al contenido principal

El Arte y la naturaleza

Autor: Diego Sánchez Valdés 

El desarrollo de la vida humana en sociedad y en el entorno en el que este se desarrolla día a día está cambiando como parte de la transición generacional a la que nos estamos sometiendo en dónde la tecnología, la industria y los procesos que involucren el uso de aspectos como los fertilizantes, los plaguicidas e incluso las hormonas, están fomentando que las relaciones interpersonales directas, el agua que solemos beber, la comida que  ingerimos y el viento que respiramos sea violentado en su composición natural; el capitalismo desde la revolución industrial es el punto de mira, el eje que domina al mundo así se quiera instaurar un sistema político este cambio difícilmente se va a dar, y que lamentablemente han comenzado a destruir paulatinamente nuestros recursos naturales, poco a poco se va perdiendo la magia, el encanto por los lugares hermosos que la ciudad de Toluca y el mundo en general nos presentan para poder recrearnos, pasar un excelente tiempo de calidad con nuestros seres queridos, aspectos que el arte en la actualidad busca recuperar a través de grandes composiciones, siendo un ejemplo de esto la actividad realizada durante la consecución y desarrollo de los contenidos programados de la asignatura de  Expresión y apreciación del arte en la que se ejecutó de forma satisfactoria una gran dinámica que nos ayudó a reconocer la importancia que tiene el medio ambiente en nuestras vidas, es un aspecto fundamental que si no tenemos la capacidad de proteger simplemente estaríamos planificando indirectamente nuestra autodestrucción, por ello se decidió hacer uso de las pequeñas ramas y hojas que encontramos sueltas por cualquier parte y las utilizáramos para crear un composición que denotara lo plurifuncional y bello que es el arte y el medio ambiente cuando estos dos conceptos se fusionan, de esta actividad aprendí muchas cosas que estaré aplicando el resto de mi vida.

Aprendí la importancia que tiene el reciclaje en nuestras vidas, de simples ramas que para muchos al momento de desprenderse del árbol o de su fruto dejan de ser importantes, siendo esto una conjetura errónea, puesto que en esta dinámica se demostró la gran cantidad de usos que estos tienen para generar nuevos productos o bien, como se hizo en este caso se utilizó para crear algo lindo, bonito y hermoso para la vista humana que denote serenidad,  paz y amor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aplicación del cálculo en el medio ambiente

APLICACIÓN DEL CÁLCULO EN EL MEDIO AMBIENTE Es importante conocer algunos conceptos sobre Ingeniería ambiental ya que de esta forma podremos entrelazar e integrar dos áreas del conocimiento aparentemente alejadas: matemáticas y ecología en una sola disciplina y carrera. Es decir la Ingeniería Ambiental. La primera palabra Ingeniería es que es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas a la creación, perfeccionamiento e implementación de estructuras para la resolución de problemas que afectan la actividad cotidiana de la sociedad. La segunda Ambiental procede del latín ambĭens (“que rodea”). El concepto puede utilizarse para nombrar al aire o la atmósfera. El especialista en esta materia debe anticipar e interpretar los impactos de la actividad humana en el medio ambiente y evaluar los daños a los suelos, el aire y la atmósfera. Puede realizar estudios de impacto ambiental. Su función es evitar que ocurran daños y, en caso que éstos ya hubieran acontecido,...

Cuestionario (Investigación de Campo)

                                                                                                                                                                       ...

Problemática individual

RÍO CONTAMINADO EN TENANCINGO Elaborado por: Bautista Coronado Yenniffer America Actualmente, los ríos mexicanos se han convertido en drenajes de aguas municipales e industriales, lo que supone grandes riesgos para la salud, además de agravar la situación de abastecimiento de agua potable, como es el caso de un río que se encuentra en la localidad de Tenancingo, Estado de México. Dicho río se caracteriza por poseer aguas con coloración y olores fuertemente desagradables.   Este rio, llamado de Tenancingo que en sus orígenes se llamaba de Tenango y que es una corriente que tiene su origen en los manantiales que existen en el pueblo de San Pedro Zictepec, perteneciente al Municipio de Tenango del Valle, corre hacia el Sur hasta pasar al Noroeste de la Escuela Normal de Tenería, donde se desvía hacia el occidente para pasar por la ciudad de Tenancingo. Continúa su curso con un rumbo general sur, pasando al occidente de los pueblos de La Merced y San Jerónimo y penetra ...