"Móvil de Artes"
La relación arte-naturaleza ha marcado
las prácticas artísticas y las teorías del arte a lo largo de la Historia. No obstante,
este binomio, arte-naturaleza, ha variado mucho y ha significado en cada época
algo diferente: en la Grecia antigua el arte imitaba a la naturaleza, durante
el Romanticismo se alababa a la naturaleza por su carácter sublime, mientras
que en el Impresionismo fue puesto el énfasis en la luz y la temporalidad de la
naturaleza. Al mismo tiempo la humanidad ha abusado de la naturaleza explotando
sus recursos con fines de enriquecimiento individual, se ha alejado de la misma devastándola
y ciñéndola a las demandas de una nueva forma de vida.
Conscientes
del mal realizado, aparece una conciencia colectiva que intenta entablar un
diálogo más cordial y una aproximación respetuosa hacia el entorno natural.
Así, en el seno de la expresión artística se ha creado una vía de entendimiento
con la que se pretende mejorar nuestra relación con el medio natural fomentando
su conocimiento e interactuando directamente con ella razón por la cual en
la clase de artes se comprendió muy bien esta necesidad de acercarnos más a la
naturaleza que hicimos un móvil representando y transmitiendo diferentes sensaciones
que nos causan tomar conciencia de lo que verdaderamente está pasando en
nuestra vida con relación a nuestro medio ambiente.

Comentarios
Publicar un comentario